El dólar sumó hoy 14 centavos y alcanzó un nuevo récord de 20,35 pesos para la venta, en una jornada en la que llegó a cotizar a 20,50 pesos, pero bancos oficiales salieron a apuntalar la oferta y lograron bajar el precio.
En el arranque de las operaciones y en una jornada condicionada por el paro de los trabajadores bancarios, el billete norteamericano tocó un máximo de 20,50 pesos, para luego empezar a recorrer un camino descendente.
Operadores locales indicaron que bancos oficiales salieron a vender divisas para evitar una disparada mayor en el tipo de cambio, lo que finalmente consiguieron.
Si bien la suba del billete favorece a sectores exportadores, genera mayor presión sobre los precios y pone en riesgo la idea del gobierno de fijar una pauta salarial del 15%.
Situación epimediologica al 14 de octubre de 2020
Villa Gobernador Gálvez se ubica al dia de hoy como la 4º localidad con casos de Covid-19 en la provincia,…
Covid-19 Parte del Ministerio de Salud de la Provincia
El fiscal con competencia electoral Jorge Di Lello aseguró que "es absolutamente imposible que haya fraude" en las próximas elecciones…
El Gobierno le pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) tener mayor capacidad de intervención en las operaciones de dólar futuro,…