La fuerte trepada en la cotización del dólar de las últimas semanas ya empezó a mover los precios de productos que tienen componentes ligados al comercio exterior, como enlatados, artículos de limpieza importados, insumos de computación y servicios populares como Netflix y Spotify, entre otros.
Las alimenticias comenzaron a enviar a supermercados y almacenes su listado con incrementos que rondan entre 5 y 10 por ciento, consignaron a NA fuentes del sector comercial.
En otros casos, como los insumos para computación, las remarcaciones se realizan rigurosamente acompañando la depreciación del peso, ya que en general se trata de productos importados, como los cartuchos para impresora, con lo que el ajuste en muchos casos es “día a día”.
Ya hay alzas en bebidas, como las gaseosas y las cervezas, derivados de la harina como los panes lacteados y las distintas variantes de aceite, indicó un referente del sector supermercadista consultado.
Incluso, en el caso de la harina y el aceite, los mayoristas, supermercadistas y almaceneros coinciden en haber recibido ya dos remarcaciones desde que arrancó mayo.
Situación epimediologica al 14 de octubre de 2020
Villa Gobernador Gálvez se ubica al dia de hoy como la 4º localidad con casos de Covid-19 en la provincia,…
Covid-19 Parte del Ministerio de Salud de la Provincia
El fiscal con competencia electoral Jorge Di Lello aseguró que "es absolutamente imposible que haya fraude" en las próximas elecciones…
El Gobierno le pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) tener mayor capacidad de intervención en las operaciones de dólar futuro,…