Politicas
Miles de Argentinos protestan contra las políticas del Gobierno
Distintas organizaciones sindicales, políticas y sociales se concentran este miércoles en las inmediaciones del Congreso argentino para exigir que se rechace el proyecto de presupuesto para 2019. La propuesta oficial, impulsada por el Gobierno de Mauricio Macri, se enmarca en el plan acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a cambio de un préstamo de 57.000 millones de dólares.
El objetivo principal, señalado en su momento por el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, es alcanzar el llamado “déficit cero”. Es decir, que los ingresos fiscales no superen los gastos. Así se lograría contener la inflación (que ha sido uno de los principales problemas de la actual administración) y frenar la devaluación del peso, que en 2018 ya fue superior al 100%.
Para lograr este objetivo se realizarán recortes en importantes áreas como la salud, la educación, la ciencia y obras públicas, entre otras. Uno de los pocos ítems que no se verán reducidos y, por el contrario, aumentará, será el destinado al pago de intereses de deuda.
Según informó el diario Tiempo Argentino, el oficialismo de la alianza Cambiemos –que no tiene mayoría propia– alcanzaría los votos necesarios para darle media sanción a la llamada “ley de leyes” en la Cámara de Diputados. Serían alrededor de 135 (es necesario un mínimo de 129), que además de los propios incluiría a algunos del interbloque Argentina Federal y el Bloque Justicialista.
Para lograr esto, el Ejecutivo tuvo que negociar algunos puntos. Por ejemplo la no modificación de la Ley de Administración Financiera, que apuntaba a darle mayor libertad para renegociar la deuda externa a valores y condiciones de mercado. Asimismo, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció fondos para sostener los subsidios al transporte de pasajeros en grandes ciudades del interior del país y así ganar el respaldo de los diputados que responden a distintos gobernadores.
En contra se han manifestado ya los bloques del Frente para la Victoria, Frente Renovador, Red por Argentina y Frente de Izquierda y los Trabajadores.