El Riesgo País de la Argentina, se disparó hasta los 753 puntos básicos y podría volver a subir por la incertidumbre que tienen los inversores acerca del futuro de la Argentina.
El índice es elaborado por la banca estadounidense JP Morgan, y a pesar de que la política monetaria diseñada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), y ejecutada por el Banco Central, logró estabilizar la situación cambiaria dentro márgenes preestablecidos, el indicador de riesgo del país no cesa su escalada y se ubica en los niveles más elevados de los últimos años.
Solo durante la última corrida cambiaria registrada a fines de agosto pasado el indicador de la JP Morgan par la Argentina tuvo anotó un nivele más elevado, cuando tocó los 783 puntos básicos el 5 de septiembre.
Además, el indicador lleva acumulada una suba del 53% durante la gestión de Mauricio Macri.
El Riesgo País es ni más ni menos que el costo “extra” que tienen que pagar el Estado nacional, las provincias o las empresas argentinas si salen a colocar deuda, respecto de lo que rinden los bonos de la plaza más “segura” para los inversores, que es Estados Unidos.
Situación epimediologica al 14 de octubre de 2020
Villa Gobernador Gálvez se ubica al dia de hoy como la 4º localidad con casos de Covid-19 en la provincia,…
Covid-19 Parte del Ministerio de Salud de la Provincia
El fiscal con competencia electoral Jorge Di Lello aseguró que "es absolutamente imposible que haya fraude" en las próximas elecciones…
El Gobierno le pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) tener mayor capacidad de intervención en las operaciones de dólar futuro,…