Nacionales

En su Día cientos de miles de mujeres marcharon por la igualdad de derechos y el aborto legal

Hay una versión móvil optimizada de esta página (AMP). Abra la versión móvil.

Miles de mujeres, lesbianas, travestis, trans y bisexuales colmaron hoy las calles de la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país en el marco del Paro Internacional para visibilizar las problemáticas de género y reclamar igualdad de derechos, así como también pidieron por la sanción del aborto legal, seguro y gratuito.

Con concentraciones en varias esquinas porteñas, el color verde -para la legalización del aborto- y el violeta -de la lucha feminista- inundaron las calles y plazas de la Argentina, en lo que fue la cuarta realización del Paro Internacional en el país.

Adolescentes, jóvenes, adultas y ancianas salieron en conjunto a marcar que el cambio cultural iniciado hace algunos años sigue en camino y que cada vez toma más fuerza, apoyado también por la “deconstrucción” de los hombres.

Al finalizar la marcha, que comenzó en la puerta del Congreso de la Nación, en Plaza de Mayo una mujer, una persona trans, una afrodescendiente, una representante de pueblos indígenas, otra de activismo gordes, trabajadoras en lucha y la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeyda leyeron un documento que fue elaborado por la comisión organizadora.

Con duras críticas hacia el presidente Mauricio Macri y los “gobernadores ajustadores”, por “su violencia capitalista y neoliberal”, el colectivo recordó la “marea verde” de 2018, cuestionó el “modelo económico” y “la influencia de las iglesias”.

“Paramos porque organizades decimos bien fuerte: basta de violencia machista en todos los ámbitos, basta de trata, basta de femicidios, travesticidios, transfemicidios y crímenes de odio”, clamaron.

Asimismo, acusaron a “las direcciones de las centrales sindicales -CGT y CTAs- por darle la espalda al movimiento al no llamar al paro por el 8M”.

Facebook Comments
Facebook
Close