Internacionales
EE.UU.: La Cámara Baja llevará a votación un proyecto contra la orden de Trump
La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos votará el martes el proyecto de resolución contra la emergencia nacional declarada por el presidente Donald Trump, anunció hoy la líder de esa instancia legislativa.
Durante una conferencia telefónica, la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, definió el movimiento unilateral de Trump como un ‘asalto institucional’ que desafía la separación de poderes dictada por la carta magna.
‘El acto del presidente es ilegal y violenta nuestra Constitución y, por lo tanto, nuestra democracia’, recalcó la demócrata por California.
La iniciativa -presentada este viernes- en solo una página pretende terminar con la declaración de emergencia de Trump, que apunta a mover fondos de otros programas para construir el largo y polémico muro en la frontera con México.
Según destacó el diario The Hill, el representante Joaquín Castro (Texas), dijo que hay más de 225 copatrocinadores del proyecto que él impulsó, incluido un republicano de la propia cámara, Justin Amash (Michigan).
Comentó que los demócratas buscarán más apoyo de la formación roja cuando el Congreso regrese a Washington la próxima semana.
Esta no es una situación en la que estamos cortejando solo a un lado (en referencia a los partidos), subrayó el legislador.
Por su parte, Pelosi, quien envió cartas ayer tanto a demócratas como a republicanos en busca de su apoyo, extendió esa invitación nuevamente el viernes.
‘Sé que les importa la Constitución de los Estados Unidos; sé que les importa la separación de poderes y la naturaleza igualitaria de las ramas del gobierno’, apuntó al reiterar que ‘lo realmente importante es cómo votarán el martes’.
Hasta el momento solo un republicano en la Cámara Alta, la senadora Susan Collins (Maine), ha prometido votar a favor.
La declaración de emergencia de Trump se produjo hace justo siete días, después de que el Congreso rechazó su solicitud de cinco mil 700 millones en nuevos fondos para el muro fronterizo en un enorme paquete de gastos.
El jefe de la Casa Blanca firmó ley de gastos, lo que impidió un segundo cierre del gobierno federal, pero ‘solo de mala gana’, destacó The Hill.
La emergencia nacional fue la salida que encontró Trump para asegurar el financiamiento del ‘gran y hermoso’ muro que había prometido durante la campaña de 2016, añadió el rotativo, dedicado a temas legislativos.
Si la resolución llegara a la mesa del gobernante en la Oficina Oval, ya anticipó que la vetaría.